Melena de León "El Hongo Inteligente": Historia y Beneficios

Melena de León "El Hongo Inteligente": Historia y Beneficios

Hericium Erinaceus su nombre científico, tiene una larga historia de uso intercultural a lo largo de los siglos, donde se encuentra en la naturaleza. Su uso se consideraba beneficioso para la salud, basándose en pruebas de observación. Pero la investigación y la ciencia actual han demostrado desde entonces que es, de hecho, un hongo que apoya la salud con una amplia gama de beneficios.

 

Se encuentra en climas templados en Asia, Europa y América del Norte. Como hongo saprófito, la Melena de León crece en (y digiere) madera de árboles vivos y muertos. Prefiere árboles de madera dura como arce, roble y haya. A través de la labor de su red micelial oculta, Melena de León recicla nutrientes de árboles caídos de nuevo al suelo. Esta capacidad para redistribuir nutrientes a otros organismos del bosque la convierte en un miembro importante de sus ecosistemas nativos.

  

Aunque el Melena de León se encuentra en todo el hemisferio norte, es rara en muchas regiones. De hecho,  está clasificada como en peligro en varios países europeos, donde es ilegal cosecharlo en estado salvaje. Esto incluye al Reino Unido, donde es una de las pocas especies fúngicas que recibe el nivel legal de protección más alto.

 

Uso Histórico: Medicina Tradicional de Oriente

Estimulante Cognitivo: Se creía que Melena de León tenía propiedades que beneficiaban la función cerebral. En la medicina tradicional china, se utilizaba para fortalecer la memoria y mejorar la concentración.

Problemas Digestivos: También se empleaba para tratar trastornos gastrointestinales y problemas relacionados con el sistema digestivo.

Símbolo de Poder y Longevidad: En algunas culturas asiáticas, se consideraba un símbolo de longevidad y sabiduría. Su apariencia única y su asociación con la melena de un león lo convertían en un emblema de fuerza y poder.

 

¿Cómo se ve?

Este Hongo es bastante llamativo en apariencia, con cascadas de tentáculos que se extienden blancos como la nieve. Los cuerpos fructífero de la Melena de León pueden variar considerablemente en tamaño, algunos ejemplares crecen a más de 75 cm de diámetro, mientras que otros forman solo un "pom pom". Muchos factores ambientales, como la temperatura, la precipitación y la salud del hospedero del sustrato en el que crece Melena de León, pueden influir en el tamaño general y la longevidad del cuerpo.

Beneficios Respaldados

Durante mucho tiempo ha sido objeto de investigación científica, y se han identificado varios beneficios respaldados por estudios. A continuación te compartimos algunos de los beneficios de su consumo respaldados por datos científicos:

Apoyo a la Función Cerebral

Estudio: Mori K. et al. "Improving Effects of the Mushroom Yamabushitake (Hericium erinaceus) on Mild Cognitive Impairment: A Double-blind Placebo-controlled Clinical Trial." Phytotherapy Research, 2009.

Mecanismo: Se ha demostrado que ciertos compuestos presentes en la Melena de León, como las Hericenonas y Erinacerinas, pueden tener propiedades neuroprotectoras y estimular el crecimiento de nervios.

Reducción del Estrés y Ansiedad

Estudio: Nagano M. et al. "Reduction of depression and anxiety by 4 weeks Hericium erinaceus intake." Biomedical Research, 2010.

Mecanismo: Estudios han considerado al Melena de León como un Adaptógneo. Los compuestos bioactivos pueden influir en neurotransmisores como la serotonina, contribuyendo a un estado de ánimo más equilibrado.

Apoyo al Sistema Inmunológico

Estudio: Wang JC, Hu SH, Su CH, Lee TM. "Antitumor and immunoenhancing activities of polysaccharide from culture broth of Hericium spp." Kaohsiung Journal of Medical Sciences, 2001.

Mecanismo: Los Beta-glucanos presentes en el hongo pueden desempeñar un papel en la activación de las respuestas inmunitarias.

Prevención de Enfermedades Neurodegenerativas

Estudio: Zhang J., An S.C., Hu W., Teng M.Y., Wang X. "Anti-inflammatory Effects of Ethanol Extract of Hericium erinaceus Mycelium Cultured in a Bioreactor." BMC Complementary and Alternative Medicine, 2019.

Mecanismo: Los compuestos neuroprotectores podrían ayudar a proteger contra el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro.

Apoyo a la Digestión y Salud Gastrointestinal

Estudio: Li G. et al. "Antioxidant and anti-inflammatory activities of submerged cultures of Hericium erinaceus FP-1." Food Science and Technology, 2015.

Mecanismo: Los componentes bioactivos además de la correlación entre el intestino y cerebro podrían influir en la microbiota intestinal y la función digestiva.

Propiedades Antioxidantes

Estudio: Lee KF, Chen JH, Teng CC, Shen CH, Hsieh MC, Lu CC, Lee KC, Lee LY, Chen WP, Chen CC. "Protective effects of Hericium erinaceus mycelium and its isolated erinacine A against ischemia-injury-induced neuronal cell death via the inhibition of iNOS/p38 MAPK and nitrotyrosine." International Journal of Molecular Sciences, 2014.

Mecanismo: Los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño.

 

 

No Todos los Productos de Hongos Funcionales son Iguales

La Melena de León de Landa es cultivado en grano en laboratorio libre de pesticidas, virus o bacterias. Los análisis han demostrado que el micelio de la Melena de León  tiene bajos niveles de beta-glucano y niveles muy altos de almidón. Landa solo utiliza cuerpos fructíferos 100% orgánicos, que se prueban rigurosamente y se garantizan por sus compuestos activos.

Atributos

Orgánico, Vegano; Sin gluten; No GMO´s. Nuestro extracto líquido es un producto de Alta Bio-Disponibilidad y Espectro completo.

 

Más información en: 

Mori K. et.al., Mejora de los efectos del hongo Yamabushitake (Hericium erinaceus) en el deterioro cognitivo leve: un ensayo clínico doble ciego controlado con placebo. PHYTOTHERAPY RESEARCH Phytother. Res. 23, 367–372 (2009)

Wong KH et.al., Hericium erinaceus (Bull.: Fr.) Pers., un hongo medicinal, activa la regeneración de los nervios periféricos. Chin J Integr Med. 2014 Ago 26

Regresar al blog
1 de 3