El estrés no siempre es negativo; de hecho, puede ser un impulsor para el crecimiento personal. Nos acompaña en todo momento, cuando enfrentamos desafíos, incluso cuando despertamos necesitamos que el Sistema Simpático se active para segregar las hormonas del estrés y comenzar nuestro día. Sin embargo, es esencial diferenciar entre el estrés adaptativo, que impulsa el rendimiento, y el estrés crónico, que puede tener un impacto negativo en nuestra salud.
Estrategias para la Resiliencia
La naturaleza nos brinda aliados poderosos para fortalecer nuestra capacidad de adaptación. Explorar estrategias como la recuperación una vez que hemos sufrido estados de cansancio o estrés elevado es fundamental. Una manera de recuperar es cubrir nuestras necesidades básicas para sobrevivir, si tomamos en cuenta que el cuerpo gastó recursos para mantenerlo operando bajo esas condiciones sabemos entonces que tenemos que recuperar:
- Hidratación
- Descanso
- Dormir
- Contacto con la Naturaleza
- Contacto Humano
- Nutrición
- Respiración
- Movimiento

Rituales Diarios
Integrar rituales que promuevan la calma es esencial para mantener un equilibrio. La práctica de actividades como la meditación, el mindfulness y técnicas de respiración consciente se convierten en herramientas valiosas para contrarrestar los efectos del estrés en nuestra salud mental y emocional.
El mindfulness que cabe mencionar, es diferente a meditar porque lo que se busca es simplemente la atención plena en lo que estás haciendo en ese momento, es además la técnica recomendada por expertos para reducir la ansiedad.
Una técnica de respiración podría ser la 4-7-8, también conocida como "respiración relajante", consiste en inspirar durante 4 segundos, retener la respiración durante 7 segundos y exhalar durante 8 segundos o como a nosotros nos gusta, simplemente imitar el ritmo de las olas del mar (muy recomendado).
Aceites Esenciales
Los aceites como la Lavanda, los cítricos, Ylang Ylang pueden favorecer la Modulación de neurotransmisores como la serotonina, que desempeña un papel importante en la regulación del estado de ánimo o a través de la aplicación tópica de ciertos aceites esenciales diluidos en un aceite portador puede tener efectos beneficiosos en la piel y los músculos, lo que puede contribuir a la relajación física y aliviar la tensión.
Adaptógenos
Sin duda, los protagonistas en este tema son los adaptógenos, en específico aquellos que tienen un efecto calmante del Sistema Nervioso como la Ashwagandha, Rodiola Rosea o Reishi. De origenes en las regiones montañosas o venerados en la medicina china y ayurvédica, no solo buscan equilibrar las respuestas fisiológicas al estrés, sino que también nutren y brindan balance a la mente y al cuerpo.
Calma es el Blend que fue diseñado tan meticulosamente para apoyar este tema, contiene estos tres adaptógenos que junto con la Lavanda y otros que brindan apoyo en nuestro camino de lograr una vida en balance, ayuda a mejorar la respuesta frente a la ansiedad, el estrés crónico, oxidativo y reduce sus efectos negativos en el cuerpo.💚🌿✨