Los adaptógenos han surgido en Occidente como héroes, desempeñando un papel crucial en el equilibrio de nuestro cuerpo y mente, pero muchos o no los conocen o no logran coomprenderlos. Por si no has entendido aún qué son, aquí exploraremos la historia, los datos científicos y terapéuticos de estos extraordinarios ingredientes botánicos.
Historia de los Adaptógenos
Los adaptógenos, a menudo vinculados a prácticas de medicina tradicional como la Ayurveda y la Medicina China, tienen raíces históricas profundas. La ashwagandha, por ejemplo, ha sido venerada en la India durante milenios por sus propiedades rejuvenecedoras, mientras que el ginseng se ha utilizado en la Medicina China desde hace más de 2000 años.
En la década de 1940, el término "adaptógeno" fue acuñado por el científico ruso N. V. Lazarev, quien buscaba sustancias naturales que pudieran ayudar al cuerpo a resistir el estrés y adaptarse a condiciones cambiantes. Lazarev y sus colegas realizaron estudios meticulosos para identificar plantas con propiedades únicas, capaces de mejorar la capacidad del organismo para enfrentar el estrés sin perturbar su equilibrio interno.

Estudios a lo largo de la Historia:
Desde las investigaciones pioneras de Lazarev en la Unión Soviética hasta los estudios modernos en laboratorios de todo el mundo, la ciencia ha documentado consistentemente los beneficios de estas plantas. Estudios clínicos han demostrado su capacidad para modular la respuesta del cuerpo al estrés, mejorar la resistencia física y mental, y apoyar la homeostasis.
¿Por qué son Adaptógenos?
La designación de "adaptógeno" no es una etiqueta ligera. Para ser considerada como tal, una planta debe cumplir con ciertos criterios rigurosos. Deben ser no tóxicas, demostrar la capacidad de aumentar la resistencia al estrés sin alterar las funciones normales del cuerpo y tener efectos equilibrantes en múltiples sistemas orgánicos.
Cualidades de los Adaptógenos
- No Específicos: Los adaptógenos actúan de manera no específica, es decir, no dirigen su acción a un solo órgano o sistema, sino que trabajan globalmente en el cuerpo.
- Resistencia al Estrés: Estas plantas aumentan la capacidad del organismo para resistir y recuperarse del estrés, ya sea físico, químico o biológico.
- Homeostasis: Promueven la homeostasis, ayudando al cuerpo a mantener un equilibrio interno óptimo.
- Normalización: Tienen la capacidad de normalizar las funciones corporales, ya sea reduciendo o aumentando la actividad según sea necesario.
- Cero Toxicidad: Son inofensivos para su consumo sobre todo a largo plazo.
Según la Fitoterapia Sistémica se pueden dividir en primarios o secundarios, Energocéuticos, Organocéuticos e Infocéuticos, es decir pueden brindar al cuerpo Energía, Orden e Inteligencia promoviendo así el equilibrio para una salud óptima

Adaptógenos Primarios y Secundarios:
1. Primarios: Son adaptógenos clásicos y bien estudiados, como el Ginseng, la Rhodiola y la Ashwagandha. Estas plantas han sido extensamente investigadas y son reconocidas por sus beneficios adaptogénicos centrales.
2. Secundarios: Incluyen plantas con propiedades adaptogénicas menos conocidas pero igualmente efectivas. Aunque pueden ser menos estudiadas, ofrecen beneficios únicos y valiosos para la adaptación al estrés y el mantenimiento de la salud.
Cómo Actúan en el Cuerpo:
Modulación del Estrés: Los adaptógenos ayudan a regular la respuesta al estrés al influir en el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS). Esto significa que contribuyen a mantener la homeostasis y reducen los efectos negativos del estrés crónico.
Equilibrio Homeostático: Actúan de manera no específica, identificando desequilibrios en el cuerpo y trabajando para restaurar la homeostasis. Esto implica que adaptan sus acciones según las necesidades del organismo.
Apoyo al Sistema Nervioso: Algunos adaptógenos, como la Ashwagandha y el Reishi, tienen propiedades calmantes que pueden ayudar a equilibrar el sistema nervioso, reduciendo la ansiedad y mejorando el bienestar mental.

Ya los conoces y sin duda al probarlos descubrirás sus beneficios. En Landa hemos agregado estas maravillosas plantas en forma de extractos en diferentes presentaciones. Cada lote de nuestros productos se somete a pruebas en un laboratorio externo para metales pesados, alérgenos, bacterias nocivas, levaduras, mohos, micotoxinas, pesticidas e irradiación antes de llegar a tus manos.
¡No podemos esperar a que incorpores los adaptógenos a tu rutina diaria! ¿Alguna pregunta acerca de ellos? Escríbenos a hola@landaadaptogenos.com